Recuperar archivos borrados de Windows, es una tarea más común de lo que parece. En el día a día, no es raro eliminar un archivo por accidente, vaciar la Papelera de reciclaje sin revisar. Incluso, no es raro a enfrentarse a problemas técnicos que derivan en la pérdida de datos. Por eso, en esta guía te explicamos de forma clara y práctica cómo actuar ante estas situaciones.
Además de los errores humanos, existen múltiples causas que pueden provocar la pérdida de archivos en Windows: fallos del sistema, infecciones por malware, corrupción del disco o incluso ataques de ransomware. Un ejemplo alarmante: en 2024, el 30 % de las empresas reportaron pérdidas de datos como consecuencia de ataques con cifrado (ransomware).
La clave para una recuperación exitosa está en actuar rápido y con precisión. En efecto, cuanto más uses el equipo después de eliminar archivos, mayores serán las probabilidades de que se sobrescriban y sea imposible restaurarlos. Además, si has perdido datos, lo mejor es dejar de usar el dispositivo y aplicar alguno de los métodos que veremos a continuación. Antes, veremos un caso real de pérdida de datos y recuperación.
Tabla de contenidos:
- 1 Caso real: Recuperación de archivos en el Ayuntamiento de Cangas
- 2 Métodos efectivos para recuperar archivos borrados de Windows
- 3 Consejos para evitar tener que hacer de nuevo una recuperación de archivos borrados de Windows de en el futuro
- 4 ¿Cuándo buscar ayuda profesional para recuperar archivos borrados de Windows?
- 5 Conclusión
Caso real: Recuperación de archivos en el Ayuntamiento de Cangas
Para entender la gravedad que puede tener una pérdida de datos y lo importante que es contar con medidas de recuperación, vale la pena revisar el caso del Ayuntamiento de Cangas de Morrazo, en Pontevedra (España).
Según informó El País en mayo y junio de 2023, el ayuntamiento fue víctima de un ciberataque. Puesto que, paralizó sus sistemas, afectando desde la base de datos de la Policía Municipal hasta las nóminas del personal, los atacantes exigieron un rescate de 248.415 euros en bitcoins.
La alcaldesa, Araceli Gestido, autorizó el pago a través de una empresa intermediaria, lo que luego desencadenó una investigación judicial por posible malversación. Además, surgieron sospechas sobre irregularidades contractuales en el proceso de recuperación.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con protocolos claros de respaldo y recuperación de datos. En otras palabras, la improvisación puede tener consecuencias técnicas, económicas y legales muy graves.
Métodos efectivos para recuperar archivos borrados de Windows
Ahora sí, veamos los pasos prácticos que puedes seguir para recuperar archivos borrados de Windows, desde las soluciones más sencillas hasta las más especializadas.
-
Recuperar archivos desde la Papelera de reciclaje
Es el primer lugar al que deberías acudir. En ese sentido, para restaurar un archivo eliminado recientemente:
– Abre la Papelera de reciclaje desde el escritorio.
– Busca el archivo que deseas recuperar.
– Haz clic derecho sobre él y selecciona “Restaurar”.
El archivo se moverá automáticamente a su ubicación original. Sin embargo, si no está en la Papelera, pasa al siguiente método.
-
Usar software especializado de recuperación de datos
Cuando la Papelera ya no es opción, lo ideal es utilizar herramientas profesionales de recuperación. Es decir, empresas como OnRetrieval Group, en conjunto con sus socios tecnológicos, utilizan software avanzado como Data Compass Premium. De tal modo que, esta herramienta,será capaz de extraer información incluso de discos dañados física o lógicamente.
Este tipo de herramientas están preparadas para trabajar con sectores defectuosos, inestabilidad de cabezales, y sistemas RAID. Por lo tanto, estas herramientas , permiten una extracción selectiva sin necesidad de clonar todo el disco, lo cual es vital en dispositivos en estado delicado.
El procedimiento habitual en OnRetrieval incluye:
– Diagnóstico preliminar gratuito.
– Recogida del dispositivo sin coste adicional.
– Evaluación técnica y entrega de un listado de archivos recuperables.
– Solo tras la aprobación del cliente, se procede a la recuperación final.
Este enfoque garantiza control, transparencia y resultados fiables.
-
Restaurar versiones anteriores de archivos o carpetas
Windows incluye una funcionalidad llamada “Versiones anteriores”, útil cuando se han habilitado puntos de restauración o copias de seguridad del sistema.
Pasos para usarla:
– Navega hasta la carpeta donde estaba el archivo eliminado.
– Haz clic derecho y selecciona “Restaurar versiones anteriores”.
– Elige la versión que contiene el archivo que deseas y haz clic en “Restaurar”.
Este método depende de la configuración previa del sistema, por lo que no siempre estará disponible.
Consejos para evitar tener que hacer de nuevo una recuperación de archivos borrados de Windows de en el futuro
Prevenir siempre será mejor que lamentar. De esta forma, estas prácticas pueden ayudarte a minimizar riesgos:
– Haz copias de seguridad frecuentes: Puedes usar herramientas especializadas o soluciones nativas como el Historial de archivos de Windows.
– Evita eliminar archivos permanentemente con combinaciones como Shift + Supr, ya que saltan la Papelera de reciclaje.
– Activa la confirmación de eliminación: una simple ventana de verificación puede evitar errores costosos.
– Educa a los usuarios en buenas prácticas de gestión de datos, sobre todo en entornos laborales.
Una política clara de copias de seguridad y concienciación del equipo puede marcar la diferencia.
¿Cuándo buscar ayuda profesional para recuperar archivos borrados de Windows?
Si la información perdida es crítica, los métodos básicos no han funcionado, o el dispositivo presenta daños físicos, lo mejor es acudir a un laboratorio especializado.
En este contexto, OnRetrieval Group es una empresa española con más de 20 años de experiencia en el sector de una empresa de recuperación de datos. Además, cuenta con uno de los laboratorios más avanzados de Europa, equipado con cámaras limpias certificadas ISO 7, ISO 5 y ISO 4. Siendo así, se logra tener las herramientas necesarias para manipular medios delicados sin riesgo de daño adicional.
Sus técnicos están capacitados para trabajar con todo tipo de sistemas operativos y soportes, desde discos duros tradicionales. Igualmente, está capacitada para tareas con dispositivos SSD, memorias flash, y entornos empresariales complejos como servidores y sistemas NAS.
Además, su proceso incluye atención personalizada y seguimiento online en tiempo real del estado de la recuperación.
Conclusión
Recuperar archivos borrados de Windows no siempre es una misión imposible. Si actúas a tiempo y aplicas el método correcto según cada caso, es muy probable que puedas recuperar tu información. Incluye, desde soluciones simples como revisar la Papelera, hasta servicios profesionales de recuperación en situaciones más graves, hay opciones para cada nivel de complejidad.
Y recuerda: la mejor estrategia siempre es la prevención. En ese sentido, hacer copias de seguridad y adoptar buenos hábitos digitales puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro.