Dejar de utilizar un disco duro durante mucho tiempo y tenerlo en un lugar donde le pueda dar la luz o haya cierta humedad en el ambiente es casi una sentencia de muerte para esta plataforma de almacenamiento.
Además, apagar bruscamente el ordenador o disco duro externo, ya sea por un reset o tirando directamente del cable USB, aumenta las posibilidades de que se corrompa el disco duro. Pero, ¿Cómo formatear un RAW? Te contamos todo lo que necesitas saber.
Tabla de contenidos:
Un disco duro RAW
Un sistema de archivos RAW significa que el sistema operativo no puede reconocer el sistema de archivos. Todos los datos almacenados en el disco duro están organizados por el sistema de archivos.
Entonces, cuando el sistema de archivos se corrompe o se daña, el sistema operativo no puede reconocerlo. El estado del disco duro se vuelve RAW y los datos almacenados en él se vuelven inaccesibles. Además, el espacio en disco se muestra como cero byteS.
Fallo en el disco duro
Cuando se está en el sistema operativo Windows y ocurre un fallo del disco duro, se puede perder el formato, bien sea NTFS o FAT32 (FAT). Esto puede hacer que de repente nos aparezca un formato RAW, el cual nos permitirá ver el disco duro explorándolo, sin embargo, nos revelará que tiene una capacidad de 0 bits.
No hay que ponerse nerviosos, podemos correr el riesgo de intentar recuperar los datos, aunque sin garantía. Mejor es enviar el disco duro a un profesional en un laboratorio de recuperación de datos de disco duro, que seguro que nos ofrecerá muchas más garantías que las que nos da cualquier software que nos bajemos de Internet.
Disco duro protegido contra escritura
En el caso de que el disco duro no tenga datos de importancia y decidimos formatearlo nosotros mismos, puede aparecer otro problema. Esta novedad consiste en que haya quedado el disco duro protegido contra escritura y no se pueda inicializar el proceso de formateo.
Ante este problema tendremos que tocar el registro de Windows, algo no recomendable para quien no tiene mucha idea. Sin embargo, si se siguen los pasos correctos se conseguirá arreglar el tema en muy poco tiempo.
Para hacer que el disco duro pueda ser escrito hay que dejar pulsada la tecla CTRL (Control) y darle a ESC y se nos abrirá el desplegable de Windows. En la parte inferior escribiremos regedit y daremos enter.
Se nos abrirá el registro de Windows y tendremos que seguir esta ruta en el árbol jerárquico que veremos a la izquierda: HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSet ControlStorageDevicePolicies
En la parte derecha seleccionaremos el archivo y haremos click, donde tendremos que cambiar el valor a 0 y posteriormente dar a OK para salvarlo. Reiniciamos el ordenador y ya podremos hacer el formateo a este disco duro que nos había dado problemas.
Formatear un disco duro RAW y recuperar los archivos
En algunas ocasiones cuando se producen daños en el disco duro no queda más opción que formatear la unidad e intentar recuperar después la información almacenada. Si no estás seguro de poder hacerlo tú mismo, no lo hagas, ponte en manos de buenos profesionales y no te arriesgues a perder datos importantes.
Ciertamente en un primer momento el usuario puede intentar hacer su recuperación, e incluso utilizar software gratis para lograr su objetivo. Esto no está mal, pero se debe recordar que si los datos son importantes, una mala manipulación puede generar la pérdida total de los datos.
Asesoramiento por pérdida de datos en el disco duro
Si un disco RAW se ha dañado y necesitas formatearlo, lo más aconsejable es recurrir a una empresa de recuperación de datos como OnRetrieval. Tenemos clara la urgencia con la que siempre debemos recuperar los datos de un disco duro y la situación crítica con la que nos llaman nuestros clientes. Por esta razón vital y prioritaria, en nuestro laboratorio de recuperación de datos del disco duro, contamos con los mejores profesionales y las tecnología más avanzadas, lo que garantiza unos resultados exitosos.
Prestamos un servicio Integral de recuperación de datos que incluye la recogida del dispositivo de forma gratuita, un servicio que abarca la recuperación de datos de un disco duro formateado, la recuperación de datos de un disco duro borrado, e incluso la recuperación de datos de un disco duro encriptado.
Además, incluye el diagnóstico gratuito del disco duro, así como el acompañamiento por parte de un consultor especializado y certificado durante todo el proceso de recuperación de datos.
Ahora ya sabes cómo formatear un disco RAW y que ponerte en manos de profesionales especializados es la mejor solución para no perder datos importantes que guardes en tu ordenador. Contacta con OnRetrieval, garantizamos la recuperación de los datos en poco tiempo, con la mayor garantía y tasa de efectividad.
Ofrecemos a todos nuestros clientes total privacidad, legalidad, prudencia y protección de la información que se procesa y finalmente recupera. Consúltanos y déjate ayudar por nuestros especialistas certificados, sinónimo de garantía absoluta.