Los pasos a seguir cuando el disco duro hacer ruidos anormales, se inicia con conseguir un software que diagnostique en profundidad el disco duro. Con esta acción, se puede llegar a determinar qué zonas del disco duro no están bien y por ello no se puede acceder a determinadas zonas del mismo. No es una solución, pero sí nos servirá como feedback de lo que está pasando en su interior.
Realizar una copia de seguridad
Una vez detectada esta anomalía hay que intentar por todos los medios realizar una copia de seguridad de todos los datos que queramos salvar antes de que el disco duro deje de funcionar. Para esto, el propio sistema operativo Windows cuenta con una opción para hacer copias de seguridad. Aunque también existen muchos programas gratuitos para ello.
Si lo que hay en el disco duro no es demasiado importante se puede grabar en un DVD y exportar. Se puede enviar a un lápiz de memoria, a un disco duro externo o incluso a los sistemas de almacenamiento en la nube que hay disponibles actualmente.
Cuando el equipo está en garantía, la mejor alternativa es llevarlo al servicio técnico de la marca para que resuelvan el problema. Si no se tiene, se puede contar con otra garantía, la que nos ofrece una buena compañía especializada en todo lo referente a un buen laboratorio recuperación de datos de discos duros. Solo de esta forma podremos adelantarnos a cualquier acontecimiento negativo que puede pasar en cualquier momento.