Cómo recuperar archivos borrados Android

Cómo recuperar archivos borrados Android 1. DALL·E . A digital forensics technician in an advanced computer laboratory, predominantly blue in color. The technician is carefully extracting files from a sm

Recuperar archivos borrados de Android, es un tema importante para tener en cuenta. En nuestra vida diaria, realizamos y almacenamos digitalmente nuestras fotos, videos, documentos y conversaciones importantes. Sin embargo, mucha de esta información es valiosa y si la perdemos accidentalmente, podemos tener un problema en desarrollo.

Es fácil La pérdida de datos en el Android por eliminación por accidente, fallos en el sistema operativo, ataques de malware o por un simple descuidado formateo. En este sentido, nos parece beneficioso, mencionar aquí, los métodos más utilizados para recuperar archivos borrados en Android.

A continuación, exploraremos diferentes métodos y herramientas para recuperar archivos borrados en Android, incluyendo no solo los básicos, sino una ventana hacia técnicas más avanzadas.

Conocer los métodos para recuperar los datos, permite lograr la recuperación rápidamente, prevenir la pérdida de más datos y tomar medidas de ciberseguridad para evitar pérdidas futuras.

Incidente de pérdida de datos y recuperar archivos borrados Android

Es muy frecuente incidente de pérdida de datos en Android. En efecto, recientemente en el 2023, varios usuarios de Google Fotos, reportaron la desaparición de imágenes en la galería de sus dispositivos. Finalmente, se comprobó un fallo en la sincronización de Google Drive, el cual provocó la pérdida de numerosas fotos de los usuarios, sin ser borradas por ellos.

Google para solucionar el problema permitió a los usuarios restaurar sus imágenes a través de una actualización del sistema. Sin embargo, se hizo presente una vez más, la importancia de contar con copias de seguridad y de que el usuario pueda conocer métodos alternativos de recuperación de datos.

Métodos más utilizados para recuperar archivos borrados de Android

Aquí, mencionaremos los métodos, más utilizados para recuperar archivos borrados de Android. Igualmente, en un post de OnRetrieval publicado anteriormente, de nombre “Cómo recuperar vídeos borrados en el móvil Android de una forma fácil”, también muestra instrucciones para recuperar videos borrados en un móvil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Cómo recuperar archivos borrados de un disco duro

Recuperación desde la papelera de reciclaje de Android

Android mantiene aplicaciones como Google Fotos, Google Drive y Administradores de archivo que incluyen una papelera de reciclaje para poder recuperar los archivos borrados. En este sentido, se debe tener cuidado de utilizar esta herramienta, antes de que se cumplan los 30 días en la cual se eliminan definitivamente.

El procedimiento para recuperar los archivos eliminados es el siguiente:

  • Google Fotos: Ir a “Biblioteca” > “Papelera” > Seleccionar archivo > “Restaurar”.
  • Google Drive: “Papelera” > Buscar archivo > “Restaurar”.
  • Administradores de archivos de Samsung/Xiaomi: Acceder a la “Papelera” dentro de la app de gestión de archivos.

Uso de software para recuperar archivos borrados Android

Cuando no se consiguen los archivos eliminados en la papelera y no se tienen las copias de seguridad disponibles, una solución podría ser el uso de software de recuperación de datos reconocido.

En Internet, se puede conseguir algún software especializado, pero se debe tener cuidado con su aplicación. Cualquier mala manipulación puede provocar la pérdida definitiva del dato. En estos casos, en especial cuando la información es valiosa, lo mejor es asesorarse con una empresa de recuperación de datos para asegurar su restauración.

En caso de pérdida de datos en una PC, el procedimiento sería el siguiente:

  • Conectar el teléfono a la PC mediante USB.
  • Activar USB en el dispositivo.
  • Ejecutar el software de recuperación y escanear el almacenamiento.
  • Seleccionar los archivos encontrados y restaurarlos.

Recuperación con acceso root y herramientas avanzadas

Con estas herramientas se pueden recuperar archivos, aún después que hayan sido sobrescritos. Con el acceso root en el dispositivo, se pueden recuperar fotos, videos y archivos de textos y se pueden restaurar particiones y archivos eliminados.

Rootear Android es una operación que se realiza para obtener permisos de superusuario. Sin embargo, aunque puedas hacer cambios dentro del sistema operativo, no siempre es compartida, ya que no está contralada por el fabricante.  En estos casos, es preferible consultar con un laboratorio de recuperación de datos, para conocer que se puede hacer y que no.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Cómo recuperar una carpeta eliminada y cómo adquirir ese servicio

Análisis forense de memoria mediante herramientas especializadas

En situaciones de recuperaciones críticas o investigaciones digitales, se puede usar herramientas de análisis forense. De este modo, en casos investigaciones digitales o recuperación en situaciones críticas, se pueden usar herramientas de análisis forense de tecnología avanzada tales como:

  • Autopsy (para análisis de imágenes de disco).
  • Magnet AXIOM (utilizado en ciberseguridad y peritajes).
  • UFED Cellebrite (usado por organismos de seguridad).
Cómo recuperar archivos borrados Android 2. DALL·E. A technician from OnRetrieval in a computer laboratory, predominantly blue in color. The technician is using precision tweezers to extract a file that
Cómo recuperar archivos borrados Android 2. DALL·E. A technician from OnRetrieval in a computer laboratory, predominantly blue in color. The technician is using precision tweezers to extract a file that

Recomendaciones para evitar la pérdida de archivos de Android

Empresas como OnRetrieval, especialista en ciberseguridad, informática forense y recuperación de datos, emite a través de sus posts, recomendaciones para evitar la pérdida de datos de archivos de Android. Entre sus recomendaciones destacan las siguientes:

  • Activar copias de seguridad automáticas en Google Drive desde “Ajustes” > “Google” > “Copia de seguridad”.
  • Utilizar almacenamiento en la nube (Google Drive, OneDrive o Dropbox) para archivos importantes.
  • Configurar la papelera de reciclaje en apps de fotos y gestión de archivos.
  • Evitar instalar aplicaciones sospechosas que puedan contener malware o eliminar archivos sin permiso.
  • No formatear el dispositivo sin antes hacer una copia de seguridad.

Con un conocimiento básico sobre la recuperación de archivos en Android, el usuario podrá recuperar información en diferentes escenarios, al menos en su fase inicial. En caso de complicaciones que no puedan ser superadas, siempre el consejo es no manipular de más el dispositivo y consultar con un especialista.

Es bueno mencionar que organismos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), recomiendan una serie de herramientas para evitar que las empresas  pierdan sus vídeos. Entérate y léelos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

Deja un comentario

Call Now Button