Borrado digital, qué es y cómo se realiza, es una parte de la ciberseguridad tan importante como el caso contrario de la recuperación datos borrados. Ciertamente, existe una tendencia a tratar sobre los temas de recuperación de datos borrados, lo cual es importante y de reconocida utilidad en la seguridad de datos. Sin embargo, se nos olvida que el caso contrario, o sea el borrado digital de datos, el cual, también es en ocasiones muy importante.
El borrado de datos es importante porque las personas y las empresas manejan datos valiosos en sus tareas diarias y una vez que la han generado y transformado en información útil y valiosa, pasan a otra etapa donde deben ser destruidas por seguridad.
En un contenido del INCIBE, de nombre “Guía sobre el borrado seguro de la información“, en este contenido se menciona la política del borrado seguro y los métodos de destrucción de dato. Aquí, en este post, mencionaremos qué es el borrado digital, su importancia, como se realiza y algunos consejos relacionados con el borrado de datos digitales.
Tabla de contenidos:
Borrado digital, qué es y cómo se realiza
La eliminación de datos o borrado digital de datos es el proceso de eliminar información almacenada en dispositivos electrónicos de manera que luego no pueda ser recuperada. Este proceso no solo implica borrar archivos visibles, sino asegurarse de que no queden rastros recuperables en el sistema.
El borrado de datos no solo se refiere a una eliminación superficial para enviar un archivo a la papelera de reciclaje. Va más allá, el borrado incluye técnicas específicas para garantizar un borrado seguro y permanente, que no pueda ser restaurado por ningún método conocido. De esta forma, se asegura la privacidad de la información y se evita la exposición de datos sensibles a terceros.
Importancia del borrado digital de datos
La importancia del borrado digital de datos se basa en proteger información sensible y valiosa de las personas o empresas. De esta manera, se puede prevenir el acceso no autorizado, cumplir con las normativas legales y poder reutilizar los dispositivos por personas ajenas a la organización. En general, se pretende evitar que otras personas puedan restaurar dicha información.
A continuación, mencionamos algunas razones importantes para realizar el borrado digital de datos:
Prevención de fugas de información
El manejo descuidado de datos puede conducir a filtraciones que pongan en riesgo a individuos y organizaciones. El borrado digital adecuado reduce la probabilidad de que la información confidencial caiga en manos equivocadas, ya sea por dispositivos desechados o robados. De esta forma, al prever el acceso no autorizado, se protegen los datos digitales, personales, empresariales y financieros e información de terceros bajo su cuidado.
Cumplimiento de regulaciones legales
Legislaciones como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa, exigen la eliminación segura de datos personales cuando ya no son necesarios. No cumplir con estas normativas puede resultar en sanciones significativas.
Las organizaciones deben cumplir con las regulaciones de protección de datos para asegurar el borrado digital de datos en forma segura. Su cumplimiento, ayuda a la confianza de sus partners y clientes, pero el no cumplir las regulaciones trae daños de reputación y consecuencias legales.
Reutilización segura de dispositivos
Cuando los dispositivos se destinan a la reventa o donación, el borrado digital asegura que los datos previos sean irrecuperables. De esta forma, se protege la información personal y empresarial. Igualmente, permite una mayor vida útil de los dispositivos y reducir la contaminación por aportes a los desechos electrónicos.
Protección de la privacidad y datos sensibles
Eliminar adecuadamente los datos impide que actores malintencionados accedan a información crítica, desde detalles financieros hasta datos de autenticación. La protección de la privacidad y datos sensibles, contra los métodos de recuperación de datos, dificulta la posibilidad de que herramientas innovadoras puedan realizar la restauración.
Métodos efectivos de borrado digital de datos
Existen variados métodos efectivos de borrado digital de datos. A continuación mencionamos los tres más frecuentes:
Destrucción física
Este método consiste en destruir físicamente el dispositivo que contiene los datos, o sea dañar violentamente la integridad física del almacenamiento de datos. Puede implicar triturar discos duros, romper memorias USB o dispositivos similares. Es extremadamente efectivo, pero no siempre es práctico si se planea reutilizar el hardware.
Las diferentes formas de destrucción o técnicas para el borrado digital de datos en un dispositivo, abarca la desintegración, pulverización, fusión, incineración y trituración del elemento almacenado.
Desmagnetización
La desmagnetización utiliza potentes campos magnéticos para borrar toda la información de un dispositivo de almacenamiento, como discos duros o cintas magnéticas. Al destruir el campo magnético del dispositivo, los datos se hacen ilegibles. Este método es rápido y efectivo, pero generalmente inutiliza el dispositivo para futuros usos. Además, solo es válido para dispositivos de almacenamiento magnético.
Sobrescritura de datos
Este enfoque implica escribir datos aleatorios sobre la información existente en el dispositivo. Herramientas especializadas o software propietario, pueden realizar esta tarea. Es ideal para quienes desean reutilizar sus dispositivos después del borrado.
Recuerda que cuando se borran los datos, lo que se borra en realidad es el área destinada al listado de archivos, pero el área de datos originales sigue allí. Al sobrescribirlo si se pierde definitivamente la información original.
Consejos prácticos para prevenir el borrado accidental de datos
Si estás intentando el borrado digital de datos, podrías accidentalmente eliminar información que no deseabas borrar. Para evitar estos accidentes es conveniente primero:
- Realizar copias de seguridad,
- Usar software de recuperación para verificar los datos borrados,
- Etiqueta tus dispositivos destinados a eliminación para evitar confusiones,
- Implementa permisos de acceso.
Pero, si deseas consejos prácticos para asegurar el borrado digital de datos, debes buscar la eliminación definitiva de los datos. En caso de borrado de información valiosa y crítica, siempre es recomendable asegurar el borrado con una empresa de recuperación de datos. A continuación, se mencionan algunos consejos mencionados por la empresa OnRetrieval:
- Utiliza herramientas de borrado digital de datos y software comprobados seguros,
- Usa herramientas de recuperación de datos para asegurar su eliminación definitiva,
- Si tus datos son valiosos y pueden ser comprometedores para la seguridad de tu empresa, lo mejor es asesorarte con una empresa de recuperación de datos. Empresas como OnRetrieval, con más de 20 años de experiencia, garantizan el borrado permanente. Además, son especialistas en ciberinteligencia, ciberseguridad y en informática forense, por lo cual te pueden ayudar en cualquier tarea relacionada con borrado de datos digitales, evidencias y su cadena de custodia.
¿Cuándo buscar asesoramiento profesional en borrado digital de datos?
El borrado digital no siempre es una tarea sencilla, esto es muy importante, especialmente cuando se trata de grandes volúmenes de datos o información extremadamente sensible. Aquí es cuando el asesoramiento profesional se vuelve clave. A continuación, algunos ejemplos:
Cuando necesitas cumplir con regulaciones específicas: algunas industrias, como la financiera o la sanitaria, tienen normativas estrictas que exigen métodos documentados y evidencias de eliminación de datos.
En caso de desechar dispositivos antiguos: las empresas de ciberseguridad y reciclaje electrónico pueden garantizar que los datos sean destruidos de forma segura antes de la disposición del hardware.
Cuando manejas datos confidenciales: profesionales especializados cuentan con herramientas avanzadas y experiencia para asegurarse de que los datos sean completamente irrecuperables.
El borrado digital no solo es esencial para proteger la información personal y empresarial, sino que también contribuye a garantizar el cumplimiento de normativas y una mayor sostenibilidad al reutilizar dispositivos. Implementar prácticas adecuadas y buscar asesoramiento cuando sea necesario es una inversión en seguridad y tranquilidad. En un post OnRetrierval de nombre “Qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar“, se da información adicional sobre los métodos de borrado digital de datos.