Qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar

DESTRUYENDO UN DISCO DURO 233cea23 2235 4aec ad37 87d938dd29ac

Qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar, se hace crucial en la actual globalización de la era digital. No solo importan los fallos que requiere de metodologías de recuperación de datos. También es importante lo contrario, la eliminación segura de datos para mantener la confiabilidad personal o empresarial. Aquí veremos por qué y cuándo es necesario el borrado de datos y como realizarlo.

Qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar

Antes de introducirnos en los métodos de borrado, vamos a ver cuando es necesario realizar un borrado seguro de datos. También, cuando debemos realizarlo y presentar un ejemplo emblemático relacionado con el borrado de datos.

Cuando es necesario realizar un borrado seguro de datos

Existen múltiples situaciones en las que el borrado seguro de datos se convierte en una prioridad. A continuación, te mencionamos las 5 situaciones que pensamos son las más justificadas:

Venta o donación de dispositivos: Evita que terceros accedan a los datos de un dispositivo,

Finalización de la vida útil: Limpiar los datos sensibles adecuadamente antes de su desecho,

Durante un ciberataque: En ocasiones y con tiempo, es recomendable borrar los datos comprometidos para prevenir su uso indebido. También, durante un acceso no autorizado.

Cambio de empleado: Con dudas, borrar los datos de su dispositivo por la confiabilidad,

Cumplimiento normativo: Muchas regulaciones requieren la eliminación segura de datos para proteger la privacidad y evitar sanciones legales. En este último aparte, una publicación del INCIBE, muestra aspectos de los servicios de la adaptación a la legislación, auditoría de legislación, borrado seguro y destrucción documental.

Ejemplo de un caso reciente de ataque por falta de borrado seguro

Un caso reciente de ataque por falta de borrado seguro, fue el ocurrido en abril de 2023 en la empresa TechGuard Solutions, de San Francisco, Estados Unidos, especialista en seguridad cibernética y gestión de datos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Consejos para la recuperación de datos discos duros:

La causa fue producida por un empleado que había dejado la empresa y no eliminó adecuadamente los datos sensibles de su portátil. El atacante accede a la red interna, extrayendo información sensible de información personal y financiera. El ciberataque, crea daños de reputación a la empresa, pérdidas financieras por 2,5 millones de dólares, además de su interrupción operativa.

El ejemplo mencionado destaca la necesidad de medidas proactivas y exhaustivas para la eliminación segura de datos, evitando así potenciales brechas de seguridad y sus devastadoras consecuencias.

Métodos a aplicar en qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar

Debemos tener en cuenta que cuando se utilizan los comandos del sistema operativo como “eliminar”, solo se borra la lista de archivos y aparece como suprimido, pero no elimina el contenido del archivo. Este contenido se borra solo cuando se sobrescribe sobre él. La empresa de recuperación de datos OnRetrieval recomienda en su post “Cómo borrar por completo los datos de un disco duro”, algunos métodos para el borrado de datos:

Sobrescritura de datos: Este método implica sobrescribir los datos existentes con patrones de bits aleatorios múltiples veces para garantizar que los datos originales no puedan ser recuperados.

En efecto, es importante escribir en la totalidad de la superficie de almacenamiento, solo así, se asegura la total destrucción de los datos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que .no se puede acceder a las partes de almacenamientos dañados, así como tampoco a los CD y DVD que indican no regrabar.

Desmagnetización (Degaussing): Consiste en aplicar un campo magnético fuerte para borrar los datos en discos duros, disquetes y cintas magnéticas de backups. La potencia para asegurar la segura polarización, depende del tamaño, forma y tipo del dispositivo tratado.

Otros métodos seguros de borrado de datos

Si se tiene alguna duda sobre los métodos descritos anteriormente en borrado de datos, quedan siempre disponible otros métodos más invasivos y críticos que solucionan el borrado definitivo de los datos.

Destrucción física: La trituración, la desintegración, la pulverización, el desmantelamiento y la fusión o quemado de dispositivos son métodos efectivos para asegurar que los datos no puedan ser recuperados. Pueden usarse las trituradoras de papel para los almacenamientos flexibles.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Reciclaje informático, tipos y cómo hacerlo

Con los métodos de pulverización, trituración o incineración se pueden tratar los dispositivos ópticos como los CD, DVD y magneto ópticos. Para los discos duros lo más recomendable es destruir los platos internos, junto con su cubierta externa.

Borrado criptográfico: Involucra la encriptación de los datos y luego la destrucción de la clave de cifrado, haciendo que los datos sean irreversibles.

Borrado a nivel de archivo: Existen aplicaciones o herramientas que eliminan archivos específicos de manera segura sin afectar todo el disco.

Qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar. Imagen creada por ChaaatOpenai.
Qué forma de borrado seguro de datos podemos realizar. Imagen creada por ChatOpenai.

Asesoramiento de una empresa de recuperación de datos para el borrado de datos

Empresas como OnRetrieval, con conocimientos en ciberseguridad, ciberinteligencia, informática forense y recuperación de datos, pueden recomendar al usuario identificar con un inventario la información sensible a eliminar. También, discutir y seleccionar el método de borrado según sus dispositivos y la sensibilidad de los datos.

Siempre se recomienda realizar una copia de seguridad antes de intentar con el borrado y discutir y recomendar la elección de las herramientas certificadas para el borrado de datos. Las empresas especializadas conocen muy bien el cumplimiento normativo y las regulaciones sobre los servicios de adaptación a la legislación y destrucción documental.

Complemento de la asesoría del borrado de datos por el especialista

Los asesores especialistas de una empresa recuperación de datos discos duros, recomiendan asegurar la eliminación de los datos digitales, una vez que se cumplan con las siguientes directrices:

Verificación de borrado: Confirmar que los datos han sido eliminados de manera segura mediante herramientas de verificación.

Auditoría de seguridad: Realizar una auditoría post-borrado para garantizar que no queden rastros de información sensible.

Documentación del proceso: Mantener registros detallados del proceso de borrado para cumplir con normativas y políticas internas.

Capacitación: Proporcionar formación a los empleados sobre la importancia y los métodos de borrado seguro de datos.

Cumplidas las anteriores directrices, la eliminación de datos digitales es segura, protegiendo así la confidencialidad y seguridad de la información.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

Deja un comentario

Call Now Button