
Hay ocasiones en las que se quieren recuperar datos del disco duro cuando éste se estropea o hemos tenido un accidente con nuestro ordenador. Pero también hay veces que ocurre todo lo contrario, no queremos recuperar nada, sino eliminar todos los datos por completo, como cuando vamos a vender el ordenador portátil, por ejemplo.
Borrar datos no se consigue con un formateo
Algo muy común cuando se quiere vender un ordenador de segunda mano es hacer un formateo y muchas personas piensan que con esto es suficiente como para eliminar todos los datos que haya en el disco duro, pero no es así.
Estos datos, aparentemente borrados, pueden ser recuperados por la persona que haya adquirido nuestro preciado ordenador. Cuando se borran los archivos del disco duro, lo que se hace realmente es marcar ese espacio como disponible para que este pueda ser sobrescrito de nuevo. Por tanto, el borrado no sucede hasta que ese espacio es ocupado de nuevo por nuevos datos.
Ni con un formateo es suficiente como para borrar por completo todos los datos, aunque eso sí, puede ser algo más complejo intentar recuperarlos, algo que se hace con softwares específicos que sirven específicamente para esos fines.
Para borrar por completo todos los datos que haya en un disco duro hay que utilizar lo mismo, un software que haya sido creado específicamente para tal fin. Dentro de la gran cantidad de softwares para eliminar por completo los archivos de un disco duro podemos destacar algunos como el DBAN, Eraser o el Revo Uninstaller.
Estos programas solamente hay que usarlos cuando se tenga la completa certeza de que todo lo que hay en un disco duro puede ser eliminado por completo. De lo contrario, podría haber problemas si se intenta recuperar algún dato tras haber realizado la operación de borrado.
OnRetrieval, especialistas en Recuperación de Datos, Informática Forense y Ciberseguridad.