A pesar de que hoy en día tenemos infinidad de sistemas de seguridad, formas de recuperar datos de un disco duro o la tan presente informática forense, hay veces en las que por error, nuestro o ajeno, nuestro disco duro puede acabar formateado, sí, aunque cueste creerlo, pero se han dado casos, sobre todo con personas que no tienen demasiado dominio de la informática.
Obviamente, todos sabemos que un disco duro, sobre todo uno empresarial, es de gran importancia, y en él pueden guardarse datos vitales para la empresa. Por esa razón siempre hay que extremar las precauciones al operar con él, nunca llevarlo al límite ni tampoco trabajar con él en condiciones extremas.
Un fallo en el disco duro puede llegar a ser fatal para una empresa y si no hay un backup se pueden perder un gran número de datos de gran importancia. La buena noticia es que en muchas ocasiones se puede salvar un alto porcentaje de lo que haya guardado en ese disco, siempre que no se hayan borrado por completo los sectores donde antes estaba almacenada la información.
Protege los discos duros de formateos accidentales
A pesar de ello, hay un sistema muy sencillo con Windows para evitar que formateemos el disco duro por error, algo que ya sabemos que se puede hacer con apenas un par de clics de ratón.
Para proteger el disco duro hay aplicaciones tan livianas como efectivas como por ejemplo SaveMyHard. Se puede utilizar sin necesidad de instalarse, es intuitiva y muy fácil de manejar. Cuando ejecutemos el programa nos pedirá algunas configuraciones básicas y poco más.
Gracias a ello, si pulsamos sobre la opción de formatear el disco, la herramienta hará que aparezca una ventana de diálogo con un error, avisándonos de que estamos intentando formatear una unidad de disco restringida. Así de sencillo resulta proteger los discos duros contra un formateo accidental.
OnRetrieval, especialistas en Recuperación de Datos, Informática Forense y Ciberseguridad.