La seguridad informática es una de las tareas pendientes de muchas empresas en todo el mundo, algo que queda patente tras el estudio de los consumidores llevado a cabo por Kaspersky Lab y B2B International.
La falta de conocimiento es también una amenaza
En prácticamente la mayoría de las ocasiones, la falta de conocimiento en lo referente a seguridad informática puede tener que ver en el robo de datos o los accesos no autorizados a las bases de datos con información empresarial de gran valor. No basta con tener un antivirus, aunque sea de pago y actualizado, en la seguridad informática hay que estar siempre alerta y no dejar todo el trabajo a un software.
En la investigación realizada, se descubrió que solamente una décima parte de los empleados que se han encuestado tienen consciencia de las políticas y normas de seguridad de TI establecidas dentro de las organizaciones para las que trabajan.
Si a esto le sumamos con el 49% de los empleados que considera que la protección contra las amenazas informáticas debe ser una responsabilidad compartida, se presentan muchos desafíos en este ámbito.
El estudio se llevó a cabo entre 7993 empleados a tiempo completo, en el que se preguntó acerca de las políticas y responsabilidades para la seguridad de TI corporativa. Asimismo reveló que el 24% de los empleados cree que no existen políticas establecidas dentro de las empresas.
Además, según parece, el desconocimiento de las reglas no es ninguna excusa y cerca del 49% de los encuestados cree que todos los empleados, incluidos ellos mismos, deben asumir la responsabilidad para proteger los activos de TI corporativos contra muchas de las amenazas que hay actualmente en Internet.
Pero según Kaspersky Lab los empleados hacen todo lo contrario, existen muchos descuidos producidos por el personal, lo que ha contribuido al ataque del 46% de los incidentes de ciberseguridad que se produjeron durante el año pasado.
OnRetrieval, especialistas en Recuperación de Datos, Informática Forense y Ciberseguridad.