Por qué es importante la ciberseguridad

Por qué es importante la ciberseguridad. cyber. Imagen de Pixabay

Por qué es importante la ciberseguridad, en primer lugar debemos decir que la ciberseguridad está relacionada con la protección de sistemas digitales  y sus datos, software y hardware en el ciberespacio. En este sentido, la protección implica bloquear acciones que persiguen el robo de datos valiosos, Igualmente, evita el ciberataque y protege la rutina de trabajo de las empresas en un ambiente seguro.

El ciberespacio abarca hoy en día todas las actividades del hombre y sus empresas. Incluso, está presente en los servicios públicos y hospitales,  salvaguardado la información sensible de su personal. En el caso específico de la información digital en hospitales,  podemos mencionar a continuación como ejemplo un hecho real:

Es el caso de un hospital vulnerable de tamaño medio en una ciudad importante con miles de pacientes al mes que subestimó la necesidad de aplicar medidas de ciberseguridad. Se pensaba que las medidas de ciberseguridad no eran importantes para los hospitales, sino solo para las grandes y millonarias empresas.

Pero una mañana, no podían acceder a los sistemas electrónicos, quedando sin acceso a los registros médicos, datos de cirugía y control de pacientes. Para culminar el ataque, aparece en las pantallas del hospital el siguiente mensaje: “Sus sistemas han sido cifrados. Pague 500 Bitcoin para recibir la clave de descifrado”.

Por qué es importante la ciberseguridad

Este caso es un ejemplo del clásico ransomware, el cual encripta los datos del objetivo y exige un rescate para liberarlos. Aquí nos viene a la menta por qué es importante la ciberseguridad.

En un contenido de la Universidad Internacional de Valencia,  se llama la atención sobre las principales amenazas, protección y beneficios de la ciberseguridad.

En el mencionado contenido, se dice que “Las empresas más grandes y con mayores sistemas informáticos son más propensas a ser víctimas de un ataque cibernético, sin embargo, nadie está libre”. De hecho, en todas las empresas debemos protegernos de las amenazas, entre otras del ransomware, phishing y las criptomining.

La ciberseguridad es esencial en nuestra sociedad cada vez más digitalizada. Sus efectos pueden ser desastrosos y en ocasiones pueden poner en peligro la seguridad de una empresa. Incluso, poner en peligro hasta la vida de las personas, en especial cuando la organización atacada es un hospital.

Por qué es importante la ciberseguridad en los efectos dañinos de un ciberataque a un hospital

Los efectos dañinos de un ciberataque a un hospital, tal como el narrado en el apartado anterior, incluyen:

  • Emergencias médicas: Aumento de los riesgos con retardo de la atención por causas de la falta de monitoreo y dependiente solo de métodos manuales.
  • Interrupción de cirugías programadas: Reprogramación de las cirugías por falta de información.
  • Pérdida de confianza: Temor por la privacidad y seguridad de los datos de los pacientes.
  • Costos financieros: El hospital no paga el rescate sugerido pero igual tienen que recurrir en gastos de ciberseguridad para restaurar sus sistemas y fortalecer su infraestructura de seguridad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Ciberseguridad industria 4.0

Medidas de ciberseguridad importantes a tomar en cuenta en el hospital

En caso de un ciberataque a un hospital como el del ejemplo es bueno requerir la asesoría a una empresa de ciberseguridad. En el caso antes mencionado, el hospital con la ayuda de expertos implementó las siguientes correcciones y medidas preventivas de ciberseguridad:

  • Restauración a partir de las copias de seguridad: A pesar de que algunas copias estaban comprometidas, se logró salvar versiones anteriores. Las múltiples copias existentes demuestran el tomar medidas preventivas y el por qué es importante la ciberseguridad.
  • Actualización y fortificación: Se aprovechó la oportunidad para actualizar todos los sistemas operativos y software a la versión más reciente y fortificar los dispositivos a las vulnerabilidades.
  • Formación del personal: Se realizaron talleres al personal sobre la importancia de la ciberseguridad, para evitar los riesgos de intentos de phishing y otros ciberataques.
  • Monitorización continua: La vigilancia permanente del sistema permite tener planes de contingencia ante desastres informáticos y detectar cualquier actividad sospechosa. Siempre es bueno mantener contacto con una empresa de recuperación de datos, las cuales entre sus servicios realizan diagnósticos iniciales de los sistemas para detectar posibles vulnerabilidades.

Casos como el del ciberataque al hospital demuestran que el peligro siempre está presente sin importar la naturaleza o tamaño de la organización. La creciente amenaza de los ciberdelitos nos obliga a estar preparados, a educar a los empleados y a contar con sistemas de defensa sólidos.

Razones por las cuales es importante la ciberseguridad

La ciberseguridad es sumamente importante en las empresas. Organizaciones como OnRetrieval, especialista en ciberseguridad, informática forense y recuperación de datos, publica con frecuencia consejos y recomendaciones para ayudar a los empresarios a mantener su infraestructura segura. Uno de estos trabajos es “La importancia de la ciberseguridad en las empresas“.

En relación con la ciberseguridad en los hospitales es bueno recomendar leer el post: “Por qué la ciberseguridad debe ser importante para las empresas de prevención” de Quirón Prevención, donde se le da importancia a la ciberseguridad en los hospitales.

Aquí se presentan algunas razones por las cuales es importante la ciberseguridad:

  • Protección de datos: La ciberseguridad garantiza que la información personal, financiera, corporativa y gubernamental está protegida contra el acceso no autorizado.
  • Confianza en los sistemas digitales: Una buena tecnología ayudada por especialistas en ciberseguridad permiten madurar la infraestructura de seguridad de la empresa. Además, permite fomentar la confianza entre sus empleados.
  • Prevención de pérdidas económicas: Los ataques cibernéticos producen pérdidas directas en dinero y tiempo. Además, también pérdidas de reputación y de confianza.
  • Integridad de infraestructuras críticas: La ciberseguridad debe ser importante en los servicios públicos. De hecho, la energía, salud, transporte y agua, se controlan con los sistemas digitales y su seguridad evita situaciones catastróficas para los usuarios.
  • Defensa contra el cibercrimen: La ciberseguridad trabaja en la defensa contra ataques individuales. Además, toma en cuenta cibercrímenes respaldados por estados fallidos y narcotraficantes internacionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Ataques Cibernéticos por Virus y Recuperación de Datos.

Debemos agregar que en muchos países, existen normativas legales que obligan a las empresas a proteger los datos de sus clientes. En ese sentido, si las empresas no cumplen con la normativa, es posible recibir sanciones severas que ponen en entredicho la reputación de la organización.

Por qué es importante la ciberseguridad. cyber. Imagen de Pixabay hacking gb9a1ed. magen de methodshop en Pixabay.
Por qué es importante la ciberseguridad. cyber. Imagen de Pixabay hacking gb9a1ed. magen de methodshop en Pixabay.

Otras razones de la importancia de la ciberseguridad

  • Cumplimiento legal y regulatorio: La ciberseguridad no es un tema de gusto para unos y no para otros. Existen regulaciones y estándares que se deben cumplir. Si pierdes unos datos confidenciales de terceros que están bajo tu administración, tú eres el responsable y debes pagar legalmente por ello.
  • Protección de la privacidad: No hay ninguna duda que la ciberseguridad ayuda a proteger la privacidad de las personas al prevenir la filtración o el robo de información personal.
  • Avance tecnológico seguro: La ciberseguridad garantiza que todas las innovaciones tecnológicas que están saliendo a la luz puedan ser implementadas en tus dispositivos. Así garantiza tener el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y otros avances.
  • Preparación y respuesta a incidentes: No solo la ciberseguridad permite actuar en la prevención. También actúa al recuperar un incidente, minimizar daños y mantener la operatividad.
  • Educación y conciencia: En la prevención, la ciberseguridad actúa educando y enseñando a las personas a reconocer y evitar las amenazas. Una alerta a tiempo evita daños y fallos a tiempo.

Por qué es importante la ciberseguridad en la protección de la información

En un artículo del instituto IEA,  menciona que “La ciberseguridad es crucial para resguardar información confidencial como datos bancarios”. Igualmente, hace referencia, a los registros médicos y documentos corporativos. La publicación recalca que se deben contar con medidas de seguridad avanzadas para reducir significativamente la amenaza de los ciberataques.

Para proteger los riesgos de los ataques cibernéticos, se requieren entre otras cosas:

  • Actualizar el sistema operativo y software,
  • Configurar filtros de spam para evitar correos electrónicos dudosos,
  • Utilizar contraseñas fuertes y diferentes en sus contenidos,
  • Mantener una educación y capacitación actualizada a su personal.

Asesoría para cuidar tus datos con medidas de ciberseguridad

En conclusión, la ciberseguridad es fundamental para proteger nuestros activos digitales, mantener la confianza de los sistemas, garantizar la continuidad del negocio y cumplir con las responsabilidades de la protección de datos y privacidad.  Si tus datos son valiosos, no lo pierdas por subestimar la ciberseguridad.

En casos de fallos de un ataque de malware o necesidad de implementar medidas más maduras para consolidar la infraestructura segura de tus sistemas informáticos, lo más aconsejable es asesorarse con expertos en ciberseguridad.

Estos asesores cuentan con las herramientas más novedosas y con un personal altamente cualificado. Pueden hacer diagnósticos iniciales para detectar vulnerabilidades y recomendar las medidas necesarias para arreglar las ventanas abiertas a fallos y malwares.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario

Call Now Button