Blog

Como Recuperar Datos del Hauwei P30 PRO

Huawei P30 pre 46 e1568126669597

Tabla de contenidos:1 Como Recuperar Datos del Hauwei P30 PRO1.1 Perdida de Datos en los Huawei P30 Pro:1.2 Quienes Recuperan Datos del Huawei P30 Pro:1.3 Herramientas Para Recuperar Datos:  Como Recuperar Datos del Hauwei P30 PRO El Huawei P30 Pro, es un smartphone de alta gama, con pantalla grande, que se destaca por su cámaras y por su eficiencia en batería. Como todo móvil, está sujeto a perdida de datos, y debemos tener siempre presente “como recuperar datos del Hauwei P30 Pro”. El Hauwei P30 Pro, tiene un módulo de 3 cámaras, con un sensor de 40 megapixel. También presenta un Zoom 5x y 10X hibrido, fotografía de baja luz y alta ISO. Con el móvil, se pueden tomar fotografías gran angular, y también fotos desde los 2,5 cm de distancia. Además, tiene un modo de fotografía nocturna que hace de la noche, el día. A pesar de todos los beneficios del Hauwei, y de todos lo de su tecnología moderna, están sujeto a la pérdida o robo de datos. Con respecto a la batería, esta tiene un buen tiempo de carga y un buen rendimiento. Presenta una tecnología de carga rápida de 40 W, y carga inalámbrica. Tiene la capacidad de poder cargar otros dispositivos con la tecnología de carga inalámbrica inversa. En cuanto a su aparato multimedia se puede decir que su pantalla es la que vibra para producir los audios en las llamadas. Para reproducir contenido multimedia se hace uso de un altavoz inferior con potencia destacada, pero sin sonido estéreo. En definitiva, es un smartphone de alta gama, que contiene todo a la vez, y representa una buena alternativa de uso. Perdida de Datos en los Huawei P30 Pro: Perder datos del móvil, es muy frecuente, aún en los dispositivos de alta gama. Muchas veces ocurre por descuido, al dejar caer el móvil en el agua, o  por un golpe.  Otra causa es por el ataque de los ciberdelincuentes, los cuales introducen malware en el dispositivo y pueden borran los datos. Para prevenir estas perdidas es bueno el uso de antivirus, el resguardo de los archivos con copia periódica, y una buena selección de usuarios y contraseñas. También ocurre la perdida de datos en los Hauwei P30 Pro, por timadores que utilizan señales a distancia para tomar el mando de dispositivos del hogar. Estos utilizan técnicas de la inteligencia artificial, pero, con la misma técnica, los […]

Leer más

Ataques Cibernéticos por Virus y Recuperación de Datos.

VIRUS. Ciberseguridad Para el 2020 y Recuperación de Datos.

Tabla de contenidos:1 Ataques Cibernéticos por Virus y Recuperación de Datos.1.1 Malware o Software Maliciosos:1.2 Acciones de los Phishing, Smishing y Vishing:1.3 Software Malicioso Ransonware:1.4 Ataques Ciberneticos y Recuperación de Datos: Ataques Cibernéticos por Virus y Recuperación de Datos. En la medida que avanza la tecnología del 5G, Internet para todas las cosas, (IoT), y la Inteligencia Artificial (AI), avanzara también paralelamente los ciberdelincuentes. Ellos se aprovechan y aumentarán la frecuencia de sus ataques. Gracias a Dios, paralelamente a los ataques  cibernéticos por virus y recuperación de datos también continuará con su avance. A continuación, se describen algunos reportes extractados de las redes sociales que definen y dan fe de estos ataques  cibernéticos por virus y  recuperación de datos por  parte de los ciberataques. Malware o Software Maliciosos: De la página Computer Hoy (CH), de Internet extraemos la diferencia entre los virus, malware, gusanos, spyware, troyanos y ransomware. En realidad, los virus no agrupan todos los softwares maliciosos, pero lo introducimos en el título por reducir su longitud. Los troyanos, gusanos, virus, y el resto de los programas maliciosos conforman la categoría malware o softwares maliciosos. Los Malware o Software Maliciosos, atacan y penetran en un dispositivo informático, sin el permiso del usuario. Dependiendo de sus impactos en el dispositivo, reciben diferentes nombres. Estos abarcan: virus informático, troyano, gusanos, spyware, adware, ransomware y otros. El malware es capaz de robar datos bancarios o bloquear por completo el equipo. Por la razón anterior, la mayor frecuencia de perdida de datos, debe ser contrarrestada por una actualización de las nuevas tecnologías de  Ciberseguridad, Informática Forense y Recuperación de datos. A continuación se hace referencia a los malware más conocidos: El Virus es un programa informático para dañar el equipo, que actúa a escondida del usuario y puede reproducirse por sí mismo. Pueden llegar a ocasionar daños irreparables, y se introducen a través de archivos ejecutables, fotografías y videos. El Gusano Informático también pueden reproducirse y se propagan de ordenador a ordenador. No realizan ningún daño extremo sobre el equipo, pero ocupan espacio y retardan su funcionamiento. Se usa para descargar spam o introducir malwares. El Troyano no es un virus, sino un malware que permite ayudar a que entren al sistema ciberataques sin el permiso del usuario. Ellos no se pueden reproducir por sí solos. El Adware es un programa malicioso que no afecta el ordenador, más bien busca introducir publicidad. Actúa […]

Leer más