Recuperar Datos por Formateo y Borrado Seguro
¡Haz clic para puntuar esta entrada!(Votos: 0 Promedio: 0)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!(Votos: 0 Promedio: 0)
Diferencias entre disco duro HDD y unidad SSD Avance Disco HDD Contra Unidad SSD La Unidad de Estado Sólido SSD, al bajar los costes, tiende a poner en peligro la permanencia de los discos duros HDD. Sin embargo, este último no se rinde, e introducirá unidades de 50 TB para el 2026. Se nota un deseo de Avance del Disco HDD Contra la Unidad SSD, y lo hace al aumentar su capacidad de almacenamiento. Aquí se extracta algunas notas de Sergio San Joaquín, sobre la tecnología HAMR, promovida por la empresa Seagate. Avance en Capacidad de Almacenamiento de Datos: Las primeras unidades de almacenamiento HDD, lentas y ruidosas, están siendo presionadas por el avance de las unidades más eficientes SSD y NVMe. Estas nuevas unidades, tienen un rendimiento superior, ocupan menos espacio y pasan a ser ahora silenciosas. Sin embargo, se continúa viendo la lucha por persistir, del avance disco HDD contra la unidad SSD. La tecnología ha avanzado suficiente como para conseguir discos duros HDD, con mucho mejor rendimiento que los antiguos. El HDD, intenta mejorar en el avance en capacidad de almacenamiento de datos. Incluso, el HDD puede ofrecer capacidades máximas que las del SSD. En este sentido, la empresa Seagate, está promoviendo su nueva tecnología HAMR, para aumentar la densidad de área. Planes Para Aumentar la Densidad de Área con el Tiempo: La curva de avance de la densidad de área de Seagate, tiene en sus planes, aumentar de 10 Tb a 18 y 20 TB para la primera mitad del año 2020. Inicialmente usarán la tecnología CMR (grabación magnética convencional), para los discos de 18 TB. También usarán la tecnología SMR (grabación magnética escalonada), para los discos duros de 20 TB. Posteriormente utilizarán la tecnología HAMR (grabación asistida por calor), para actualizar los discos duros de TB, con planes de 50 TB para el 2026. Recuperación de Datos en Discos HDD y Unidades SSD: En la medida que avanza la tecnología, aumenta también la capacidad de la densidad de área. El aumento del volumen de datos se hace más sensible, y más codiciado por los delincuentes, con fines de infiltrarse en los dispositivos y robar datos. Los avances en el manejo de mayor volumen de datos, debe ir paralelo a acciones de proteger la información, para evitar la pérdida de datos. Por esta razón, sigue latente la recuperación de datos en discos HDD y unidades SSD. […]
¡Haz clic para puntuar esta entrada!(Votos: 1 Promedio: 5)
¡Haz clic para puntuar esta entrada!(Votos: 1 Promedio: 5)
Tabla de contenidos:1 Tendencias de la Ciberseguridad y Protección de Datos.1.1 Como Incrementar la Seguridad Informática de tu Empresa.1.1.1 El Internet de Todas Las Cosas Será Más Vulnerable:1.1.2 Los Robos de Datos Se Harán Con Mayor Inteligencia:1.1.3 Los Ciberdelincuentes Contra la Protección de Datos:1.1.4 El Minado de Criptomonedas Continuará Ascendiendo:1.1.5 Con los Ciberataques, Aumentará el Uso de la Nube:1.1.6 Aumento de los Videojuegos Aumento de los Ataques:1.2 Quienes Recuperar Datos en España: Tendencias de la Ciberseguridad y Protección de Datos. Las empresas necesitan proteger sus datos contra los ciberataques, razón por la cual, se interesan en predecir cuales son las tendencias de la Ciberseguridad y Protección de Datos. Esto les permitirá, prevenir los ataques y amenazas por parte de los malwares, y ciberdelincuentes. De todos es conocido, los grandes avances de la investigación y desarrollo proporcionadas por la nueva tecnología de la informática. Sin embargo, paralelo a este avance, también los ciberdelincuentes se aprovecharan de las vulnerabilidades de la puesta en uso de estos avances. Así lograran infiltrarse rápidamente en dispositivos que ya empiezan a ser usados, pero que no tienen todavía todas las precauciones de seguridad. Como Incrementar la Seguridad Informática de tu Empresa. Revisando la página Panorama, Ciencia y Tecnología, encontramos varias recomendaciones para como incrementar la seguridad informática de tu empresa, la cual nos parece favorable darlas a conocer aquí. A continuación se dan indicaciones de la tendencia de la Ciberseguridad y Protección de Datos: El Internet de Todas Las Cosas Será Más Vulnerable: Con la nueva tecnología de la IoT, el internet de todas las cosas será más vulnerable, y estará disponible en un mayor número de dispositivos. El nuevo manejo de grandes volúmenes de información, con la interconexión entre distintos dispositivos electrónicos, lo hace más vulnerable. Con estos avances, aumentaran la transferencia de datos, e información, aún sin la acción humana, y sin la protección adecuada. Con la avalancha de los dispositivos electrodomésticos, con conexión por internet, y con controles por señal o por reconocimiento de voz, se hará mas sensible la seguridad, y favorecerá la llegada de intrusos. Los controles por señales inalámbricas, a dispositivos del hogar, con los aires acondicionados, frigoríficos, persianas, asistentes personales y hasta los drones, aumentaran los puntos sensibles a los ciberataques. Los Robos de Datos Se Harán Con Mayor Inteligencia: En el futuro, con las herramientas de seguridad más modernas, los robos de datos se harán con mayor inteligencia. […]
Tabla de contenidos:1 Las Formas de Ataque de Los Malwares1.1 Configuraciones de Seguridad en la Protección de Datos: 1.2 Ataques de los Malwares a los Sofware y Sistemas:1.3 Descuido en el Diseño de Contraseñas:1.4 Engaños de los Malwares, Para Secuestrar Información Valiosa: 1.5 Amenazas Internas Cercanas al Entorno del Usuario: 1.6 Quienes Recuperan Datos Perdidos por Culpa de los Malwares: Las Formas de Ataque de Los Malwares La mayoría de los malwares, por lo general utilizan la misma metodología en sus ataques. Esto, facilita tener un patrón sobre cuáles son los puntos vulnerables a proteger. Las formas de ataque de los malwares son muy variadas. Entre las motivaciones de los ataques se tienen: fama o lucro, y espionaje militar o económico, Tmbién son motivaciones, la satisfacción de un buen hackeo, y la guerra informática entre países. Las consecuencias son la perdida o robo de datos, y la contratación de empresas para recuperarlos. Configuraciones de Seguridad en la Protección de Datos: El robo de claves de servicios y bancos, y contraseñas, por los malwares, es posible, por descuidos del usuario o por engaños del intruso atacante. En internet, se venden listas de contraseñas robadas por los virus. Estos errores de configuración de seguridad, pueden ser detectados a tiempo, y así mitigar el riesgo de pérdida de datos, mediante gestores de configuraciones. En caso de ocurrir la perdida, habra que utizar técnicas de Recuperación de Datos. Ataques de los Malwares a los Sofware y Sistemas: Las vulnerabilidades en los software y sistemas, son puntos débiles para la introducción y ataque de los malwares. Estas vulnerabilidades deben ser descubiertas pronto mediante análisi de los procesos y programas de gestión de vulnerabilidades. Se evita así la pérdida de datos y de información procesada. Descuido en el Diseño de Contraseñas: El descuido en usar contraseñas débiles, o repetirlas en diferentes accesos de servicios, facilita el robo de las contraseñas, por parte de los malware. El descuido en el diseño de contraseñas, es grave por las consecuencias del robo de accesos a servicios. Lo peor viene después, cuando el atacante, usa las contraseñas para penetrar en cuentas bancarias, compras a comercios, y otros sitios de las redes sociales. Un buen diseño y uso de las contraseñas, disminuye la perdida de datos y de valores. Engaños de los Malwares, Para Secuestrar Información Valiosa: El ataque de los malware a la ingeniería social, se manifiesta con engaños al […]
Tabla de contenidos:1 Como Recuperar Datos del Google Pixel.1.1 Novedades del Google Pixel 4 y Pixel 4 XL:1.2 Recuperación de Datos en el Google Pixel 4 y 4 XL:1.2.1 Causas de la Perdida de Datos:1.2.2 Métodos Para Recuperar Datos:1.3 Quienes Recuperan Datos de los Google Pixel:1.3.1 Empresas Especializadas en Recuperación de Datos en España: Como Recuperar Datos del Google Pixel. Ahora en el 2019, se presenta el Google Pixel 4 y 4 XL, con unos adelantos impresionantes, tales como el reconocimiento facial, y recibir órdenes por movimientos de la mano. Sin embargo, con el manejo de grandes volúmenes de datos, sigue siendo importante todavía,” como recuperar datos del Google Pixel 4 y 4 XL”. Google manifiesta que, con sus nuevos dispositivos, están resguardado de la pérdida de datos, y protegida por la nube. Sin embargo, todos conocemos lo ocurrido con los Pixel anteriores. A pesar de su excelencia, estaban sujetos a la pérdida de datos por descuido, por accidente, o por el ataque persistente de los renovados malwares. Novedades del Google Pixel 4 y Pixel 4 XL: El nuevo Google Pixel, elimina el lector de huellas, y ahora la seguridad esta en manos del reconocimiento facial. En las novedades del Google Pixel 4 y Pixel 4 XL, tenemos que, estarán gobernados por Android 10, la última versión de la plataforma Android mejorada. Los nuevos Pixel, introducen por primera vez en sus móviles, dos sensores para fotografía, en la parte trasera. Conserva su sensor de 12,2 Mpixeles, y agrega un teleobjetivo de 16 Mpixeles. Posee un zoom óptico de solo 1,8x, pero sin degradar perceptiblemente la calidad de la imagen. Lleva el Pixel Neural Core, que ayuda en el procesamiento automático de las imágenes. La doble exposición, trabaja controlando o ajustando los valores de luminosidad y las sombras, en tiempo real, antes de sacar la foto. Los nuevos Google Pixel 4 y Pixel 4 XL, descartan las novedades del lector de huella dactilar, pero innovan con el potente reconocimiento facial avanzado, y agrega un sensor de gestos y movimiento. Todo esto, se involucra con el Motion Sense, que mantiene el control, sobre una burbuja virtual, que detecta lo que pasa alrededor del móvil, y permite un reconocimiento facial instantáneo. Igualmente, se puede interactuar con el móvil mediante gestos, y pude incluso detectar el movimiento de los dedos. Esta función, también permite con solo pasar la mano sin tocar el móvil, controlar […]