Cómo recuperar datos SSD formateado

Cómo recuperar datos SSD formateado. ChatGPT Image 11 abr 2025,

Cómo recuperar datos SSD formateado, es una tarea que debemos tener presente, ya que es muy frecuente formatear nuestros discos SSD y existe la posibilidad de perder datos en el intento. En este sentido, presentamos aquí, contenido sobre el formateo y cómo recuperar los datos en casos de un accidente con el formateo.

Cómo recuperar datos SSD formateado

Cuando formateamos una unidad SSD, podemos perder datos. Formatear una unidad SSD es un proceso que elimina las referencias a los archivos almacenados en ella, lo que hace que esos datos sean inaccesibles para el sistema operativo. En efecto, los archivos no desaparecen, pero el espacio que ocupaban queda marcado como disponible para ser sobrescrito.

La recuperación de datos SSD formateado, se complica con el uso del comando TRIM, ya que le indica al disco que borre de manera definitiva los bloques de datos considerados como no utilizados. Además, lo hace de forma automática tras el formateo o eliminación de archivos. De esta manera, se tiene que, esta operación puede impedir la recuperación posterior de los datos, especialmente si se activa TRIM o se continúa usando la unidad tras el formateo.

Influencia del formateo rápido y del completo

Un formateo rápido borra las referencias a los archivos en la tabla de asignación y el sistema operativo ya no los puede ver. Sin embargo, los datos todavía están presentes hasta que se sobrescriben. De este modo, esto permite una posibilidad de recuperación limitada si TRIM no actúa.

Por otro lado, el formateo completo implica sobrescribir sectores, más sensible a la perdida de datos en HDD. Tanto rápido como completo pueden eliminar los datos de forma permanente si no se toman precauciones previas.

Caso real de pérdida de datos tras formateo de una unidad SSD

En una agencia de diseño gráfico ocurre un caso real de pérdida de datos tras formateo de una unidad SSD,  donde se formateó por error un SSD que contenía datos de proyectos sensibles. Tan pronto como, el técnico realiza un formateo rápido antes de reinstalar Windows, sin saber que activaría TRIM, de inmediato, sin querer, eliminó los archivos.

Inicialmente, el usuario trató de recuperar los datos con programas de recuperación gratuitos, pero sin éxito. Finalmente, acudieron a una empresa de recuperación de datos especializada y fue posible acceder directamente al chip NAND y recuperar más del 80% de la información original.

Cada intento fallido con métodos caseros puede reducir las posibilidades de éxito de una recuperación profesional. En este sentido, siempre la recomendación de los especialistas es el de no manipular la información porque pude facilitar una pérdida mayor de datos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Qué es un dispositivo NAS y qué permite

Métodos y herramientas para recuperar datos SSD formateado

Es posible recuperar datos de un SSD formateado, pero las probabilidades dependen de varios factores. En primer lugar, si TRIM está activado, los archivos pueden ser eliminados de forma permanente, reduciendo la posibilidad de éxito. Sin embargo, si TRIM está desactivado o el SSD no ha sido utilizado después del formateo, existe una ventana limitada para la recuperación. En conclusión, la clave es no escribir más datos sobre la unidad y requerir asesoría.

Una publicación de la empresa OnRetrieval, de nombre “Cómo recuperar archivos después de formatear” da indicaciones sobre como formatear, cómo recuperar archivos y consejos sobre el formateo seguro. En general, existen al menos dos métodos muy importantes para recuperar datos SSD formateado. A continuación, lo mencionamos:

Uso de software de recuperación (sin TRIM activo)

Los pasos son los siguientes:

  • Conecta el SSD como disco secundario a un equipo estable.
  • Asesórate con especialistas para usar herramientas tales como R-Studio y ACELAB.
  • Ejecuta un escaneo completo de la unidad para localizar archivos.
  • Extrae los archivos a una unidad diferente para evitar sobrescritura.

Este método es accesible para usuarios con conocimientos intermedios, aunque lo mejor es asesorarse con una empresa especializada para evitar manipuleo y pérdida de datos. Este método, solo funciona si TRIM no ha eliminado los bloques de datos. Además, la recuperación no siempre es perfecta ni completa.

Recuperación profesional con extracción de chip NAND

En este segundo método, cuando se tiene el TRIM activo, se aplican los siguientes pasos:

  • El SSD es desmontado en un entorno controlado (laboratorio de recuperación de datos).
  • Se extrae el chip NAND y se accede directamente a los datos.
  • Se reconstruye la estructura lógica del sistema de archivos.
  • Los datos se copian a una unidad externa segura.

Este método requiere de la asesoría de una empresa de recuperación de datos disco duro, los cuales tienen conocimientos avanzados y herramientas innovadoras. Es la única vía eficaz si el SSD fue formateado con TRIM activo y no es posible recuperación mediante software y otras herramientas.

Para usuarios con un nivel intermedios, es bueno asesorarse con expertos en el uso de herramientas como R-Studio. En este sentido, esa herramienta tiene interfaces amigables y permiten escaneos profundos. En efecto, esta herramienta, aunque más técnica, ofrece mejores resultados en estructuras dañadas.

A nivel profesional, la herramienta más efectiva recomendada es PC-3000. Esta se utiliza en laboratorios certificados, tales como OnRetrieval y permiten intervenciones a nivel de firmware y chip, garantizando la mayor tasa de recuperación.

Consejos Antes de formatear una unidad SSD.

Lo más importante, antes de formatear, es realizar una copia de seguridad completa. En este sentido, OnRetrieval ofrece servicios de copias de seguridad en la nube en forma recurrente, o incluso el Historial de Archivos de Windows. Nunca des por sentado que los datos estarán seguros después de un formateo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Cuál es el coste de recuperar datos de un disco duro

Si estás considerando formatear y tienes dudas sobre los datos que podrías perder, una opción preventiva es desactivar temporalmente la función TRIM. Esto se hace en Windows con el comando fsutil behavior set DisableDeleteNotify 1, y puede ofrecer un margen extra en caso de recuperación.

Además, asegúrate de que la unidad no muestre signos de fallo, como lentitud, errores SMART o comportamientos anómalos. Si los presenta, lo más prudente es clonar la unidad y consultar con especialistas antes de proceder con cualquier acción que ponga en riesgo tus datos.

Cómo recuperar datos SSD formateado 2. ChatGPT Image 11 abr 2025,
Cómo recuperar datos SSD formateado 2. ChatGPT Image 11 abr 2025,

Asesoría sobre cómo recuperar datos SSD formateado

Las empresas de recuperación de datos, siempre dicen que la forma más efectiva de evitar la pérdida de datos es contar con copias de seguridad actualizadas. Con toda certeza, aplica la regla 3-2-1: tres copias, en dos medios distintos, y al menos una fuera del sitio. De este modo, te protege ante errores humanos, fallos de hardware y ataques informáticos.

Si tienes dudas sobre fallos en tu SSD, no lo formatees, ya que puede sufrir más daños. En su lugar, realiza un clonado y busca una asesoría sobre cómo recuperar datos SSD formateado, antes de proceder. Además, informa a otros usuarios sobre los riesgos del formateo al querer “limpiar” el sistema sin medir consecuencias.

Guía para un formateo seguro en unidades SSD

Si el formateo es inevitable, prepáralo bien y toma todas las medidas de seguridad para evitar perder definitivamente tus datos. OnRetrieval, laboratorio de recuperación de datos, recomienda:

  • Desactiva TRIM temporalmente si quieres reducir el riesgo de eliminación total. Esto se puede revertir después del formateo y es una medida útil si estás probando o haciendo mantenimiento.
  • Utiliza herramientas específicas del fabricante del SSD. En ese sentido, estas herramientas ofrecen diagnósticos previos y opciones de formateo seguras que respetan mejor la integridad de la unidad.
  • Finalmente, asegúrate de contar con energía estable. No formatees con batería baja o durante tormentas eléctricas. Un fallo durante este proceso puede dañar el firmware del SSD, haciéndolo inaccesible incluso para expertos en recuperación de datos.

En internet aparecen muchas guías para realizar formateos seguros, una de ellas se muestra en la publicación “Cómo formatear un disco duro sin perder datos”, en ella se dan buenos consejos para evitar la pérdida de datos.

Si has formateado tu SSD y perdiste archivos importantes, apaga el equipo y contacta cuanto antes con una empresa especializada en recuperación de datos. Ellos tienen las herramientas y experiencia para maximizar las posibilidades de éxito.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

Deja un comentario

Call Now Button