Cómo restaurar la copia de seguridad de Android, es el tema que nos ocupa en esta oportunidad. De hecho, las copias de seguridad constituyen una de las principales acciones para proteger la pérdida de datos y poder restaurar la información en forma rápida y segura.
Una copia de seguridad, no es más que un duplicado de la información que incluye contactos, fotos, apps, historial de llamadas y ajustes del sistema, entre otros, almacenada en el dispositivo Android o en la nube. En este sentido, la copia de seguridad permite tener a disposición la información cuando ocurre un fallo.
Conocer cómo restaura la copia de seguridad de Android, permite que el usuario pueda contar con la información, en casos como el cambio de dispositivo y solucionar un error de software, También, cuando ocurre un fallo, de una actualización o la corrupción de archivos del sistema. En Efecto, crear copias de seguridad se hace importante en las pymes, ya que estas empresas, por lo general no tienen todavía una ciberseguridad madura. OnRetrieval, en uno de sus post de nombre “Pérdida de datos y copias de seguridad en pymes“, nos alerta sobre las copias de seguridad..
Tabla de contenidos:
- 1 Cómo restaurar la copia de seguridad de Android
- 2 Métodos para restaurar una copia de seguridad de Android
- 3 Recomendaciones para restaurar la copia de seguridad
- 4 Asesoría en cómo restaurar la copia de seguridad de Android
Cómo restaurar la copia de seguridad de Android
Antes de entrar directamente en los métodos para restaurar las copias de seguridad, nos detendremos en comprender cómo Android maneja estas copias. También, los lugares donde se almacenan, cómo se generan y tipos de copias,
Cómo Android maneja las copias de seguridad
Comprender cómo Android maneja las copias de seguridad permite aprovechar sus funciones y evitar errores. Es cierto, que la mayoría de los dispositivos generan respaldos automáticos si están correctamente configurados.
Las copias pueden almacenarse en Google Drive, tarjetas SD o el almacenamiento interno del dispositivo. Sin embargo, también, podemos elegir la ubicación del respaldo. Android permite cómodas configuraciones automáticas para realizar copias periódicamente. También, es posible realizar copias manuales, las cuales permiten un mayor control, aunque requieren disciplina para mantenerlas actualizadas.
Métodos para restaurar una copia de seguridad de Android
Restaurar una copia en Android puede ser un proceso simple. Los métodos básicos aprovechan las opciones integradas de Google y los fabricantes. También, existen aplicaciones que facilitan la recuperación sin necesidad de rootear el dispositivo. Sin embargo, en casos extremos, siempre es recomendable requerir el asesoramiento de un laboratorio de recuperación de datos
Métodos básicos para restaurar una copia
Existen algunos métodos sencillos que el usuario puede intentar realizar en su propio entorno, siempre y cuando la manipulación sea mínima para no tener el riesgo de perder la información. Principalmente, podemos mencionar los siguientes:
Restauración desde Google Drive
Este es el método más común y recomendado por Android:
- Iniciar sesión en la cuenta de Google durante la configuración del dispositivo,
- Seleccionar el respaldo disponible,
- El sistema se encargará de restaurar automáticamente contactos, apps, ajustes y datos sincronizados,
- Si el usuario ya ha iniciado el dispositivo sin restaurar la copia, es necesario restablecerlo a valores de fábrica para activar esta opción,
- Google Drive también permite revisar qué datos están almacenados y cuándo fue la última copia.
Restauración desde copia local o tarjeta SD
Algunos dispositivos Android permiten realizar copias directamente en tarjetas SD o en el almacenamiento interno. En efecto, el procedimiento es el siguiente:
- Ir a “Ajustes”,
- Continuar con “Sistema”,
- Seguir con “Copia de seguridad”,
- Buscar
- Buscar la opción de restaurar desde almacenamiento local.
Este método también es útil si el respaldo se hizo con una app específica, como “Titanium Backup” o aplicaciones propias del fabricante. Sin embargo, si el almacenamiento está dañado o se ha perdido la tarjeta SD, esta opción ya no será viable. Actualmente, prioriza la sincronización con la nube.
Restauración con software de respaldo del fabricante
Los fabricantes de Android suelen incluir herramientas propias para copias de seguridad (Samsung, Xiaomi, Huawei, etc.).
- Samsung Smart Switch, permite crear copias en un PC o directamente en la nube de Samsung.
- Xiaomi y Huawei ofrecen opciones similares integradas en su sistema MIUI o EMUI.
En muchos casos, combinarlas con Google Drive ofrece una solución más robusta y completa.
Restauración con herramientas de terceros
Existen muchas apps que permiten hacer copias más detalladas o específicas:
- Fone, MOBILedit, Syncios o Helium, ofrecen soluciones con interfaces intuitivas y suelen funcionar incluso cuando el dispositivo no arranca del todo,
- Algunas permiten restaurar datos directamente desde una imagen de disco, o desde archivos específicos guardados en el PC.
Estas herramientas deben usarse con cuidado, especialmente si piden permisos avanzados o modifican el sistema. A veces, una mala configuración puede corromper la restauración o causar errores adicionales. De este modo, aquí es válido de nuevo recordar que si los datos son valiosos, la mejor opción es requerir la asesoría de una empresa de recuperación de datos.
Métodos en laboratorio para restaurar la copia
Cuando el dispositivo está físicamente dañado, bloqueado o ha sufrido un fallo grave, los métodos caseros no bastan. En principio, los laboratorios de recuperación de datos disponen de equipos especializados y conocimientos avanzados y en estos casos, su asesoría es la mejor solución.
Recuperación desde dispositivos dañados o inaccesibles
En casos donde el teléfono no enciende, presenta daños por agua o la pantalla está rota, se utilizan técnicas avanzadas para extraer la información.
- Mediante estaciones de reballing o conectores de diagnóstico se puede acceder a la memoria interna del dispositivo,
- El chip de almacenamiento puede ser extraído y leído con herramientas específicas como PC-3000 Mobile o UFED,
- Estas herramientas permiten montar el sistema de archivos original y buscar las copias de seguridad aún presentes,
Este tipo de recuperación avanzada en laboratorio, es recomendable cuando no hay otra forma de acceder al contenido o si el dispositivo tiene un fallo físico irreversible.
Extracción forense y análisis de respaldos encriptados o parciales
Algunos teléfonos con cifrado activo dificultan la recuperación sin las claves correctas. Siendo así, toma importancia la asesoría de un laboratorio de recuperación de datos.
- El laboratorio puede usar técnicas forenses para analizar los archivos del sistema. En efecto, esto permite detectar fragmentos de respaldos incompletos o recuperar metadatos útiles,
- También, es posible reconstruir estructuras dañadas del sistema operativo o extraer datos de particiones corruptas. Ciertamente, herramientas como Magnet AXIOM o Cellebrite Physical Analyzer permiten trabajar con imágenes de memoria para analizar y extraer la información manualmente.
Este enfoque es ideal cuando el respaldo fue mal generado, está corrupto o el sistema operativo impide el acceso normal.
Recomendaciones para restaurar la copia de seguridad
Tener una copia de seguridad no basta; es necesario que sea reciente, completa y verificable. Ante todo, seguir buenas prácticas de respaldo minimiza el riesgo de pérdida de datos y acelera la recuperación.
- Automatización del respaldo y verificación regular: activar la copia automática en Google y los servicios del fabricante garantiza que los datos estén respaldados,
- Recomendaciones de seguridad: usar cifrado, contraseñas y doble autenticación. Igualmente, usar una cuenta protegida con verificación en dos pasos evita accesos no autorizados a las copias en la nube.
- Revisión periódica y almacenamiento redundante: Contar con copias en diferentes ubicaciones (local y en la nube) aumenta la seguridad. Además, una revisión mensual de los archivos respaldados permite detectar fallos.
Asesoría en cómo restaurar la copia de seguridad de Android
Hay situaciones donde los métodos caseros ya no son efectivos o incluso pueden empeorar el problema. Si el dispositivo está dañado físicamente o los datos no son accesibles pese a los intentos básicos, es hora de contactar con un laboratorio de recuperación de datos y ciberseguridad.
Empresas como OnRetrieval especialista en recuperación de datos y ciberseguridad, recomiendan a sus usuarios las siguientes acciones.
- Señales claras de que no es posible una recuperación casera: es recomendable en casos de pantalla en negro, dispositivo que no enciende, fallos graves tras un flasheo o copia de seguridad corrupta son indicios. También, si hay datos críticos.
- Cómo trabaja una empresa especializada: en las fases del servicio,
- Primero se hace una evaluación gratuita para identificar el tipo de daño y la viabilidad de la recuperación,
- Luego, se presenta un diagnóstico detallado y presupuesto, sin compromiso.
- Tras la aprobación, se procede con la recuperación y se entregan los datos en soporte seguro. Generalmente, si no hay recuperación, no hay cobro.
- Si el fallo es leve y tienes una copia disponible: puedes intentar los métodos básicos descritos. Sin embargo, si el dispositivo está muy dañado o no responde, contacta con un laboratorio antes de realizar más pruebas por tu cuenta,
Otros beneficios de la Asesoría
- Beneficios de actuar a tiempo: Cuanto antes se interviene, mayor es la probabilidad de recuperar datos. Por lo tanto, actuar rápido y con criterio es clave.
- Mantener una cultura digital preventiva: el respaldo constante, la revisión de copias y el uso de servicios en la nube ayudan a estar siempre preparados.
En Internet se pueden conseguir contenido relacionado con restaurar copias de seguridad. En el medio Kuex.es se presenta el post “Restaurar una copia de seguridad en Android: Una Guía Paso a Paso” y también en el soporte de Google podemos consultar “Crear copias de seguridad o restaurar datos de tu dispositivo Android“. Ambos contenidos mencionan la forma de restaurar una copia de seguridad.