Testear el disco duro en busca de fallos

Descubre la arquitectura Sandy Bridge en la carrera de los fabricantes de procesadores.

Testear disco duro en busca de fallos es casi una necesidad que se debe repetir con frecuencia. Es recomendable analizar el disco duro a fin de detectar posibles errores en el sistema de archivos. Al analizar el disco duro se puede comprobar e incluso conocer y reparar errores en el disco duro.

Testear disco duro en busca de fallos

Para decidirse a revisar un disco duro, seguramente se ha detectado antes algunos síntomas de fallos importantes. En consecuencia, la busca de fallos, tiene como consecuencia facilitar y mantener los datos almacenados en forma organizada y limpia.

Algunas organizaciones o fabricantes como Windows, utilizan un comprobador de disco “Cómo usar CHKDSK para reparar discos duros de Windows”, que permite analizar el disco duro para buscar errores en el sistema de archivo. En ese sentido, es bueno conocer o tener una guía sobre cuales son estos síntomasde de fallos que sugieren comprobar el disco duro.

Síntomas de fallos del disco duro

Se debe estar pendiente del cuidado del disco duro y vigilar el funcionamiento del dispositivo para detectar alguna anomalía. Además, es recomendable tener las herramientas adecuadas para diagnosticar y solucionar estos posibles problemas. A continuación, mencionamos algunos síntomas de fallos más frecuentes:

  • Presencia de ruidos anormales: Un disco duro en buen estado no debe producir ruidos. Si se oyen clics, zumbidos o chirridos, podrían indicar partes dañadas por fallo físico.
  • Velocidades lentas: Si se aprecian velocidades de escritura o de lectura de datos inusual, podría ser causado por algún problema del disco duro.
  • Pantalla azul (BSOD) o errores frecuentes: En ocasiones ocurre un fallo de repente de protección general en nuestro ordenador. Se manifiesta con la presentación de un texto en blanco en un fondo azul, con bloqueo y que requiere reiniciar el sistema.
  • Archivos corruptos y sin acceso: Los fallos del disco duro se pueden manifestar por archivos o toda una carpeta corrupta o inaccesibles.
  • Fallos en el arranque del sistema operativo: Si ocurre con frecuencia que el ordenador se bloquea o se congela o, el sistema operativo no arranque correctamente o se congela, podría ser un fallo del disco duro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Cómo formatear un PC y los riesgos asociados

Herramientas y aplicaciones para vigilar el disco duro

Cuando sospechamos de fallos en un disco duro debemos recurrir a las ayudas que muchas veces provienen del mismo fabricante o de funciones incorporadas en los dispositivos modernos. Sin embargo, en casos extremos de evidencias claras de fallos y con información valiosa de por medio, lo más recomendable es asesorarse con una empresa de recuperación de datos.

Entre las herramientas para testear disco duro en busca de fallos tenemos:

  • Verificación de disco (Windows) o Utilidad de disco (macOS),
  • CrystalDiskInfo,
  • SMART (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technoloy),
  • Herramientas de diagnóstico del fabricante, teles como: SeaToolsen en Seagate o WD Data Lifeguard Diagnostics en Western Digital,
  • Pruebas de estrés y benchmarks.
Testear el disco duro en busca de fallos.
Testear el disco duro en busca de fallos.. computers-g0a37ff990_640. Imagen de Dmitriy en Pixabay.

Asesoría para prevenir fallos en el disco duro

La asesoría de la empresa de recuperación de datos discos duros, no solo se limitan a hacer su trabajo de recuperación de datos, sino que también asesoran a sus usuarios con recomendaciones y consejos para evitar tener que luego reparar fallos. En ese orden de cosas, dan consejos para solucionar problemas, y como testear disco duro y reparar fallos. Entre esos consejos tenemos:

  • Respaldar los datos: Antes de intentar reparar fallos, haz una copia de seguridad de tus datos. Así aseguras tu información ante imprevistos.
  • Actualizar tu firmware: Asegúrate de tener el firmware más reciente del disco duro.
  • Reparar los sectores defectuosos: Con la ayuda de las herramientas puedes reparar los sectores defectuosos de tu disco duro. Asegúrate de os ajustes y su funcionamiento.
  • Remplazar el cable o puerto: Revisa el funcionamiento de posibles cables defectuosos o puertos SATA.
  • Remplazar el disco duro: En casos extremos que los consejos no puedan solucionar, no queda otra que remplazar el disco duro.
  • Requerir asesoría para testar disco duro y reparar fallos: En casos extremos que realices todas las acciones disponibles y no consigas soluciones, la mejor recomendación es asesorarte con un especialista en recuperación de datos. Recuerda que los discos duros están compuestos por componenetes móviles, mecánicos o electrónicos, y por el simple hecho de desgaste con el tiempo pueden tener fallos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Recuperar mensajes borrados

En casos especiales de fallos en el disco duro externo, la empresa OnRetrieval ha publicado un post “Cómo recuperar disco duro externo“, el cual puede ser una ayuda para los usuarios en comprobar su disco duro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

Deja un comentario

Call Now Button