Qué es lo que hace el formateo de un disco duro. El formateo de un disco duro suele hacerse normalmente cuando lo instalamos en un ordenador nuevo. Además, un formateo permite dejarlo como si fuese de fábrica, pero cuidado, una vez formateado, es prácticamente imposible la recuperación de datos.
Es bueno requerir el asesoramiento de las empresas en recuperación de datos, para conocer que es lo que hace el formateo de un disco duro. También, averiguar sobre el precio de la recuperación de datos.
Tabla de contenidos:
Qué es lo que hace el formateo de un disco duro
Al formatear un disco duro, sea nuevo o no, se crea una partición de arranque, donde se encontrará instalado el sistema operativo. La unidad del formateo, puede quedar como un disco duro maestro (o esclavo). Además, la unidad permite la lectura y escritura un gran número de veces.
Igualmente, el formateo permite, el formateado en más de una ocasión. Sin embargo, hay que tener presente, que un disco duro no es eterno y pueden ocurrir errores por desgaste.
El formateo elimina los datos existentes del almacenamiento del disco duro, pero no lo hace en forma permanente. En los casos de que deseamos borrar en forma segura todo el almacenamiento, el proceso es diferente. En un artículo del INCIBE de nombre “Guía sobre borrado seguro de la información“, se dan los detalles para lograr el borrado seguro de los datos.
Seleccionar el sistema de archivos
Al formatear un disco duro hay que seleccionar el sistema de archivos a utilizar. Así, el propio sistema operativo pueda organizar y ubicar la información escrita en los diferentes sectores del disco. Además, se debe tener en cuenta que al formatear un disco duro, los datos no se borran totalmente.
Lo que hace un formateo es eliminar la capacidad del sistema operativo para poder leer los datos grabados anteriormente. A continuación, se deben reescribir los datos en la unidad y posteriormente volver a formatearla. De esta forma, podemos asegurar completamente de que los datos no serán accesibles.
Si por alguna casualidad, después de iniciar el formateo, recuerdas que tus datos son valiosos y puedes perderlos, recuerda que hay un alto porcentaje de poder recuperarlos. En estos casos, asesórate con un especialista o empresas de recuperación de datos.
Igualmente, pide información sobre formatear un disco duro. Además, aprovecha de requerir información sobre el precio de la recuperación de datos de disco duro.
Recomendaciones generales para el formateo de un disco duro
Con un formateo se pueden arreglar algunos sectores o áreas específicas en el propio disco. Igualmente, al formatear un disco con errores, las áreas con problemas son saltadas y dejan de usarse. En efecto, esto es algo que puede aumentar la vida operativa al aislar estas zonas. Sin embargo, en el momento que comienzan a aparecer los errores, toma medidas para evitar que los problemas continúen.
Cuando empiezan los problemas de errores en los discos duros, incluyendo la pérdida de datos por fallos o ataques de malware, se debe aprovechar esta oportunidad. De hecho, es una oportunidad para madurar la infraestructura de seguridad de los datos y blindar los dispositivos.
Recuerda que los laboratorios de recuperación de datos, ofrecen pre diagnósticos iniciales gratis. Igualmente, es una buena ocasión de asesorarse con la empresa de recuperación de datos, para corregir vulnerabilidades. De esta forma, el usuario puede bloquear y adelantarse a la posibilidad de la pérdida de datos.
Asesoramiento para formatear el disco duro
En casos de que la información almacenada en el disco duro sea muy valiosa y se presenten complicaciones en el proceso de formateo, lo más recomendable es asesorarse. Lo mejor es recurrir a un asesoramiento por parte de especialistas en una empresa de recuperación de datos.
En un post de la empresa OnRetrieval, de nombre “Cómo formatear una unidad de estado sólido SSD“, se dan recomendaciones para la realización de un formateo en las unidades sólidas SSD.
Empresas como OnRetrieval, seguramente que recomendaran hacer inicialmente una copia de seguridad, de toda la información. En primer lugar, recuerda que el formateo, borrará todos los datos del disco duro. En este sentido, se debe tener una copia en otro disco duro, en la nube o en un medio de almacenamiento externo.
Igualmente, OnRetrieval, te recomendaría verificar las especificaciones del dispositivo, mencionadas por el fabricante. Además, lo más básico es actualizar el firmware y el sistema operativo para estar seguro de aplicar los parches.