Aquí, nos dedicaremos a conocer cómo recuperar archivos borrados de un disco duro externo. Como todos sabemos, un disco duro externo, es un dispositivo para almacenar datos, conectado al ordenador en forma portátil a través de un conector USB o en forma inalámbrica.
Puesto que, estos discos duros externos, pueden tener una gran capacidad de almacenamiento, los usuarios aprovechan para realizar sus copias de seguridad y para guardar sus video y fotos.
Como todo almacenamiento, está sujeto a pérdida de datos por errores o por fallos en el software y en el hardware. También, puede ocurrir pérdida de datos por formateo, daños físicos al caer, o por ataques de malwares. Aquí exponemos algunos consejos para los casos de archivos borrados y cómo recuperar estos archivos borrados.
Tabla de contenidos:
Cómo recuperar archivos borrados de un disco duro externo
Una vez que hemos detectado la pérdida de datos por archivos borrados de un disco duro externo, debemos abocarnos a buscar su recuperación. No todo está perdido, existen métodos que hacen posible cómo recuperar archivos borrados de un disco duro externo.
En este sentido, siempre recomiendan antes, realizar copias de seguridad y guardarlas en la nube, así como también tener contacto para las emergencias con alguna empresa de recuperación de datos.
Recuperar archivos borrados de un disco duro externo es posible, pero depende de cuando fue eliminado, si continuó en uso y de la causa del falló. Estos archivos eliminados no se borran del todo y pueden quedar todavía almacenados en el dispositivo. A continuación, damos algunos pasos que ayudan a recuperar archivos borrados:
No continuar usando el disco duro externo
Al enterarte de los archivos borrados de un disco duro externo, deja de utilizar el disco duro externo inmediatamente. En ese sentido, al dejar de manipular el disco, evitas que los datos se sobrescriban y se pierdan definitivamente del dispositivo.
Intenta recuperar archivos borrados de un disco duro externo en la papelera de reciclaje
En caso del borrado de archivos mediante el proceso normal, es posible que estos archivos estén en la papelera de reciclaje. En este caso, selecciona la papelera de reciclaje, revisa y busca los archivos borrados y si lo encuentras procede a restaurarlos.
Recuperar archivos borrados de un disco duro externo con CMD
En el sistema Windows existe la línea de comando CMD o “Command Prompt” (cmd.exe). Esta herramienta, permite interactuar con el sistema operativo y entre estas interactuaciones podemos recuperar archivos borrados de un disco duro externo con CMD. Los pasos serían los siguientes:
- Clic con el botón derecho en “Inicio” abajo a la izquierda para abrir el “menú” o utiliza las teclas “Windows + X”.
- Teclea “CMD” y clic en “OK”
- Escribe: “chkdsk *: /f” y luego “Enter”. Recuerda que * es la letra de la unidad de disco duro a tratar.
- De nuevo escribe la letra de la unidad “*” y activa “Enter”.
- Escribe: “attrib -h -r -s /s /d *.*” y activa “Enter”.
- Al terminar la acción del comando, se almacenan los archivos recuperados en una carpeta, en formato “.chk”.
Recuperar archivos borrados mediante un software de recuperación de datos
Existen en el mercado numerosas herramientas para recuperar archivos borrados mediante un software de recuperación de datos. Debes seleccionar el más adecuado según tu conveniencia, instalarlo en tu ordenador y seguir las instrucciones que te indican. Por l general estos softwares te indicaran los siguientes pasos:
- Descarga el software en tu ordenador y procede a iniciarlo.
- Indica cual es la letra de la unidad a realizar la tarea.
- Escanea en forma completa el disco duro externo para buscar los archivos eliminados.
- Revisar el listado de todos los archivos perdidos.
- Busca y selecciona el archivo o archivos perdidos de interés y clic en “Recuperar”.
- Al final restaurarás los archivos deseados.
Recuperar archivos borrados mediante una asesoría profesional
En caso de que los datos sean valiosos, confidenciales y de interés para la seguridad del usuario o de su empresa, lo más recomendable es requerir una asesoría profesional de una empresa de recuperación de datos disco duro.
Estas empresas están especializadas en la recuperación de datos en las condiciones más adversas, cuentan con un personal altamente cualificado y poseen las herramientas más modernas para realizar la recuperación. Además, estas empresas tienen convenios con fabricantes de partes y creadores de software y hardware, que le permiten solucionar los problemas más complicados.
Consejos generales para evitar el borrado de archivos
Las empresas de recuperación de datos recomiendan prevenir la pérdida de datos del disco duro externo mediante acciones tales como:
- Mantener la unidad de almacenamiento externa en buenas condiciones de temperatura, sin ser expuesta al sol, libre de polvo y de cambios de tensión en las conexiones eléctricas.
- Tener actualizados el software antivirus y el sistema operativo.
- Evitar instalar aplicaciones maliciosas, dudosas en forma frecuente.
- No abusar del formateo del disco duro externo, para evitar errores al borrar archivos.
Recuerda que en algunas ocasiones los archivos pueden borrarse permanentemente. En este sentido, es bueno tener la precaución de actuar rápidamente en caso de borrado de archivos, para evitar la sobreescritura.
En Europa existen muy buenas empresas privadas especializadas en recuperación de datos. Una de ellas OnRetrieval, constantemente realiza foros y talleres para ayudar a sus usuarios en prevenir la pérdida de datos. En uno de sus post de su página, publica “Cómo recuperar disco duro externo”, , da consejos sobre cómo se suceden los fallos electrónicos, mecánicos y lógicos en los discos duros, así como también sobre sus diagnósticos.
También, en caso de archivos pertdidos, podemos hacer mano del soporte de Microsoft, tal como el de “Recuperar archivos pérdidos en Windows 10“, el cual emite recomendaciones sobre aplicaciones de linea de comandos disponibles en Microsoft Store para recuperar archivos perdidos en unidades externas.