En muchas ocasiones hablamos de seguridad informática y empresas ciberseguridad enfocado a empresas, pero no hay que olvidarse tampoco de los particulares. En este artículo queremos proporcionarte una serie de consejos de seguridad para evitar que se pueda tener alguna clase de fallo que pueda comprometer la seguridad del equipo
Tips de seguridad informática para particulares
Cuando se publiquen fotografías hay que ser precavidos dado que cualquier imagen puede revelar información sensible sobre determinado lugar donde nos encontremos, dónde vivamos, dónde hagamos actividades, etc. Seguro que no te gustará que nadie sepa lo que haces en tu tiempo libre.
También es importante nunca comunicar en las redes sociales que tienes pensado irte de vacaciones determinado día o que te encuentras fuera de tu domicilio. Esto es una invitación para los cacos dado que estás diciéndoles que tu casa estará libre unos cuantos días.
Los datos personales deben estar protegidos en todo momento y nunca se debe enviar una fotocopia del DNI, carnet de conducir, pasaporte o cualquier otra clase de documento oficial que tenga datos sensibles.
Lo mismo se hace extensivo a las tarjetas de crédito, número secreto y mucho menos el PIN de las mismas. Recuerda que tu entidad bancaria jamás te pedirá esos datos por mucho que le hayan “fallado los servidores” Ni los bancos ni PayPal ni ninguna otra entidad financiera. Todos tus datos los tienen ellos almacenados y si quisieran saberlos solo tienen que acceder a su base de datos.
La instalación de un buen antivirus actualizado así como un anti malware nos ayudará a protegernos de las muchas amenazas que hay actualmente en la red, siendo este otro de los puntos de importancia que no se deben dejar de tener en cuenta llegado el caso.
Asimismo se recomienda no acceder a redes Wi-Fi públicas, no conectarse a ordenadores públicos donde poder dejar una clave, conectar un pendrive en cualquier ordenador, etc. La seguridad es lo primero.
OnRetrieval, especialistas en Recuperación de Datos, Informática Forense y Ciberseguridad.